¡Feliz 2022! Como cada año, ha llegado el momento en el que muchas personas ponen en marcha su nueva lista de propósitos a cumplir durante los próximos 12 meses. Es muy habitual que entre estos objetivos haya muchos relacionados con la salud (empezar a ir al gimnasio, dejar de fumar…), ¿pero alguna vez te has planteado intentar mejorar la calidad de tu descanso? ¡En Lirón te ayudamos a conseguirlo!
Por qué dormir bien es un propósito imprescindible
Más de la mitad de los españoles duerme mal: así lo confirma una encuesta realizada por el Instituto de Investigación Social (IPSOS) en 2019. Es un dato preocupante, ya que dormir bien es fundamental para poder realizar correctamente todas las actividades diarias. La falta de sueño aumenta el estrés, la irritabilidad y el cansancio, afecta negativamente al rendimiento y puede aumentar las probabilidades de padecer ciertas enfermedades. Además, si no duermes bien, ¿cómo vas a tener energía para cumplir el resto de tus propósitos?
Cómo mejorar la calidad de tu sueño
Tómate un momento para analizar cómo es tu forma de dormir: ¿no duermes las horas suficientes? ¿te cuesta conciliar el sueño? ¿te despiertas muchas veces por la noche? ¿duermes las horas necesarias, pero te levantas cansado? Para ponerle solución a estos problemas, puedes empezar aplicando los siguientes consejos:
Crea una rutina
Tener unos horarios más o menos fijos es fundamental para tener una buena higiene del sueño. Intenta irte a la cama todos los días a la misma hora para que tu cuerpo se acostumbre y puedas conciliar el sueño fácilmente. Deberías respetar estos horarios incluso los días que no tengas que ir al trabajo para que tu reloj interno no se altere.
Desconecta antes de dormir
Cuando se vaya acercando la hora de dormir empieza a realizar actividades más pausadas y evita hacer cosas que estimulen al cerebro. Esto incluye el uso de todo tipo de pantallas, que además afectan a la conciliación del sueño debido a la luz azul que emiten, que impide que generemos melatonina correctamente. Leer un rato o hacer ejercicios de meditación o respiración también puede ser muy útil para algunas personas.
Adapta tu dormitorio al descanso
Asegúrate también de contar con un buen equipo de descanso, que incluya base de cama, colchón y almohadas de buena calidad, como las que te ofrece Lirón. Otros aspectos como la temperatura, la humedad, la ventilación… son fundamentales para conseguir un sueño reparador, así que asegúrate de conseguir un ambiente agradable en tu cuarto antes de irte a dormir. Y recuerda: el dormitorio es para descansar, así que no uses la cama para trabajar, ver la televisión u otras actividades.
¡Con estos sencillos consejos y los productos de Lirón, cumplir tu propósito de dormir bien será pan comido! Y si aun así no consigues mejorar la calidad de tu descanso, no dudes en consultar con un especialista, ya que podrías tener algún trastorno del sueño. ¡Feliz descanso!